ACTUALIDAD COPLANT
-
Coplant Galicia ocupa la presidencia de la recién nacida Asociación de Comercializadores de Planta Ornamental (ACPO)
21 mayo, 2021El sector de la planta ornamental nacional se une con la creación de la Asociación de Comercializadores de Planta Ornamental (ACPO). Se trata de una iniciativa que aplaudimos desde Coplant Galicia y que nace de la mano de empresas comercializadoras y productoras del sector de la planta ornamental cuya producción anual supera los 40 millones de plantas en más de 1.300 hectáreas y generan más de 2.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos. Nos unimos como muestra de confianza en un sector con alto potencial de crecimiento y promotor de desarrollo sostenible de nuestro entorno. Nos proponemos desde ACPO trabajar juntos enfocándonos entre otros en fomentar las Buenas Prácticas Agrícolas bajo el enfoque de la sostenibilidad medioambiental, en primar el desarrollo de la calidad en las producciones de nuestros asociados, en promover la mejora de la empleabilidad e inserción laboral, y en cuidar las relaciones administrativas, sociales, laborales y comerciales del sector. En el inicio de esta andadura Coplant, representado por nuestro Gerente Emilio Estévez, forma parte de la Directiva, ocupando el cargo de Presidencia y siendo conscientes de la alta responsabilidad que asumimos para con el colectivo con el trabajamos desde tres dimensiones claras, la social, la económica y la ambiental. Esperamos aportar desde Coplant Galicia nuestro espíritu y experiencia de cooperación siendo nosotros mismos el resultado del empeño y unión de cinco viveros productores de planta ornamental de la zona sur de Galicia, que se propusieron reforzar el valor de su actividad en la comarca del Baixo Miño como referente de empleo, calidad y respecto ambiental. En este primer año esperamos contribuir al refuerzo de la competitividad de nuestras empresas asociadas fundamentada en la cooperación y en la generación de alianzas públicas y privadas. -
Llega la hortensia estrella: la Magical Four Seasons y su 150 días de floración
16 abril, 2021Es vistosa, elegante, resistente, duradera… y guarda un secreto en su interior: su flor cambia hasta cuatro veces de color. Es la Magical Hydrangea Four Seasons, una de las plantas más deseadas por la clientela de Coplant Galicia y que comienza su campaña anual con un nuevo y elegante etiquetado con el que seguir enamorando a compradores y compradoras. Y es que la Magical Four Seasons es una variedad de hortensia con un vibrante colorido que la convierte cada año en el centro de atención de jardines, terrazas y balcones. Sus hasta 150 días de floración, dependiendo de zona y clima, es un verdadero espectáculo natural de color y belleza del que se puede disfrutar de mayo a noviembre. Combinando verdes, rosas, azules y rojos de diversa intensidad, esta hortensia enamora con sus flores multicolor que van cambiando de tonalidad según avanzan las estaciones. Magia en estado puro: una hortensia azul pueda terminar completamente roja, mostrando antes un color verde y violeta, adecuando así los colores de jardines, balcones y parterres a los tonos propios de primavera, verano, otoño e invierno. Que no te engañe el aspecto delicado de sus ramilletes redondeados poblados de pequeñas y coloridas flores: la Magical Hydrangea Four Seasons es una variedad de hortensia fuerte y resistente, adaptable a cualquier espacio y circunstancia con apenas unos sencillos cuidados. Prefiere zonas sombrías con abundante agua, pero soportará también lluvia, viento, sol, calor e incluso heladas sin perturbarse. ¡Consigue ya la tuya, es un verdadero lujo para los sentidos! -
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
8 marzo, 2021Detrás de cada una de nuestras plantas se encuentra un gran equipo de trabajadoras, la gran mayoría de ellas mujeres. Por eso un día como hoy no podemos dejar de agradecer todo su esfuerzo y dedicación! ¡Feliz Día Internacional de la Mujer! -
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2021!
18 diciembre, 2020Desde el equipo de Coplant Galicia queremos agradeceros la confianza depositada en nosotros y todo vuestro apoyo durante este año, en el que hemos que tenido que enfrentarnos a los nuevos retos de esta nueva realidad. Mil gracias por estar ahí, sin vosotros nuestro día a día no sería posible. Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2021! -
En Coplant el pistoletazo de salida a la Navidad la dan… ¡nuestros clientes!
11 diciembre, 2020Suenan campanas navideñas y en Coplant Galicia es gracias a nuestros clientes. Son ellos os que han dado el pistoletazo de salida a la Navidad en nuestras instalaciones, en las que trabajamos a pleno rendimiento para servir todos los pedidos que nos han ido haciendo en los últimos días. Una y mil veces gracias por vuestro respaldo y confianza en nosotros. En Coplant Galicia preparamos con mimo y cuidado cada una de nuestros envíos para hacer llegar al cliente la mejor planta. ¿El objetivo? Que el consumidor final se enamore de nuestros productos, planta del Baixo Miño de gran calidad y características únicas que solo se consiguen habiendo siendo cultivadas en tierra ácida bajo nuestro particular microclima. Esta Navidad, más que nunca, queremos estar cerca de vosotros. ¿Habéis hecho ya vuestro pedido? #gallery-1 {margin: auto;} #gallery-1 .gallery-item {float: left;margin-top: 10px;text-align: center;width: 50%;} #gallery-1 img {border: 2px solid #cfcfcf;} #gallery-1 .gallery-caption {margin-left: 0;padding-left:0;} -
Coplant Galicia, en cada rincón de España
1 diciembre, 2020En Coplant Galicia estamos de enhorabuena: por primera vez en nuestros 15 años de historia nuestras plantas llegan a todos y cada uno de los rincones de España. Cuenca ha sido la última provincia en sumarse a nuestras rutas. Después de que nuestros camiones viajen por Europa para llevar la planta del Baixo Miño, para nosotros es un orgullo haber sido capaces de servir nuestros productos por toda la geografía española, incluyendo las islas Canarias y Baleares. Un hito en nuestra historia que no está al alcance de todas las comercializadoras o viveros de planta. Nuestra directora comercial, Pilar Vaz, sujeta con ilusión el albarán de nuestra primera venta en esta nueva provincia, un documento que pasará a estar colgado en nuestra pared de los recuerdos y que ya se ha ganado su hueco al lado del primer albarán de Coplant y el primer albarán de planta vendida por la plataforma online. ¡Muchas gracias a todos los que nos acompañáis cada día en esta aventura! -
¡Damos la bienvenida a la reina del invierno!
13 noviembre, 2020Llega el frío, los días oscuros, las largas jornadas de lluvia y… ¡la temporada de camelia! La indiscutible reina del invierno ya está llamando a la puerta, irradiando luz y color en el momento en el que otras plantas pierden sus flores y sus hojas. En Coplant Galicia tenemos listas una gran variedad de esta planta tan popular que conquista al público por su versatilidad y por sus flores de diferentes colores, tamaños, formas y fragancias. Una planta de porte elegante que conseguirá hacer de nuestro jardín, terraza o balcón un lugar único aportando su particular nota de color entre los meses de octubre y abril. Y si la apariencia delicada de una sola camellia te enamora… ¿te imaginas tener tres? En Coplant Galicia contamos con la Three Sisters, una camelia con una apasionante composición en la que tres variedades con tres colores de flores distintos se combinan de forma armonizada. Una variedad muy exclusiva con la que podremos dar un toque refinado a cualquier jardín. Con cualquiera de nuestras camelias podrás disfrutar de un rincón lleno de luz, vistoso… y oloroso. Solo tienes que ver las variedades de camellias aromáticas de las que disponemos, como la High Fragance, la camellia más embriagadora y fragante de todas. -
El sector agro echa mano del ingenio y el trabajo duro para superar la crisis sanitaria
6 noviembre, 2020La planta ornamental y la flor cortada ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. El confinamiento sorprendió a los productores en plena campaña de primavera, en la que se concentra el 70% de las ventas, y las restricciones de comercialización les obligaron a destruir buena parte de la producción. Un momento crítico que están superando poco a poco gracias a improvisar y aplicar nuevos modelos de actuación, a usar el ingenio y al trabajo duro. La situación sigue siendo dramática, porque aunque el momento más duro del confinamiento es historia la nueva realidad deja menos bodas, menos comuniones, menos actos, menos congresos. “En Coplant conseguimos paliar el drama que se está viviendo apostando por la gente y apostando por el viverismo de la zona, a base de confianza y actividad continua”, explica nuestro director gerente, Emilio Estévez. Se empieza a vislumbrar la luz, pero remontar será difícil. Por ese motivo, desde Coplant pedimos a las administraciones que no se olviden de un sector con mucha presencia y mucho peso en la economía del Baixo Miño, “un sector que corre el riesgo de morir, lo que conllevaría catastróficas consecuencias para la comarca, ya que es el principal empleador de la comarca”. Unas reivindicaciones que respaldan desde la Asociación de Cultivos do Baixo Miño, acuBam, para quien es imprescindible tomar medidas que eviten pasar otra vez por la misma situación. “Hacemos un llamamiento a las administraciones para que sea sensible con un sector que genera tantos puestos de trabajo y en el que las mujeres tienen un protagonismo importante. Estamos recibiendo ayudas, pero para muchas empresas no son suficientes para hacer frente a todas las pérdidas que han tenido”, asegura su presidenta, Mariví Álvarez. Y es que, a pesar de no poder vender y no generar ingresos, las empresas del sector tuvieron que seguir con su trabajo diario, ya que se trata de productos vivos que debían seguir cuidando para poder estar a pleno rendimiento en esta época del año. Sigue encima de la mesa también la demanda de más campañas de promoción y que se considere un producto de primera necesidad para que, en caso de confinamiento, puedan seguir llegando flores y plantas a los hogares. El apoyo de los consumidores ya lo tienen: su respuesta al retomar la actividad ha sido sorprendente, dando prioridad a los productos de proximidad en sus compras. -
Coplant analiza el mercado de la horticultura tras la pandemia en Iberflora 2020
9 octubre, 2020La nueva realidad ha llevado al sector verde a reinventarse. Y también a sus eventos habituales: Iberflora 2020 se ha reconvertido en Iberflora Digital Business, un encuentro online del sector en las redes que se celebra desde este mes de octubre hasta finales de enero. Coplant Galicia participó este miércoles 6 en la primera mesa redonda de esta feria, en la que viveros productores y comercializadores de planta abordaron la situación del mercado de la horticultura ornamental y la jardinería tras la pandemia. En esta mesa partición Emilio Estévez, director gerente de Coplant, junto a profesionales de otros puntos de España para analizar cómo se están desarrollando las cosas en el sector desde el inicio de la pandemia y sobre los cambios que se han ido dando en el negocio desde el inicio del estado de alarma. “Somos una empresa dinámica que siempre hemos tenido mucha capacidad de reacción, y esa fue la clave. Improvisamos según se iban sucediendo los hechos y funcionamos en teletrabajo de forma muy operativa, sobre todo gracias al compromiso de los trabajadores”, explica Estévez, quien señala que “el mercado en tiempo de crisis no quiere stocks, por lo que hemos tenido que dar otra vuelta de tuerca a la logística actual para adaptarnos”. Durante el debate de IDB2020, Emilio Estévez explicó que tras el parón lo primero que detectaron en Coplant es la “ansiedad del mercado”. “Hay ese sentimiento de tener una espada de Damocles encima que lleva al cliente a querer actuar con urgencia y lo vuelve más exigente. Pero también hemos notado el cariño de la proximidad, de gente que se interesa por la planta de la zona, aunque eso no debe generarnos barreras”, destaca. La relación con los mercados internacionales en esta nueva realidad también fue analizada en la mesa de debate. Para Estévez, el comprador internacional “es una persona que busca un valor muy alto de confianza, una confianza que aumenta cuando hay visitas a nuestras instalaciones. Ahora los viajes se han minimizado y seguimos realizando los mismos procesos, pero los estamos poniendo en juego a miles de kilómetros y cualquier error se magnifica. El objetivo es generar esa confianza siendo más exigentes con nuestra calidad, centrándonos en el servicio postventa y echando mano de la digitalización para fomentar la cercanía con el cliente y el producto”. -
¿Ya has echado un vistazo a nuestras tarifas?
11 septiembre, 2020Llegamos a septiembre con los deberes hechos… ¡y nuestros nuevos tarifarios listos! Tenemos todo preparado para el arranque de la nueva temporada y a disposición de nuestros clientes la tarifa general 2020/2021, con los precios que estarán en vigor hasta el 31 de agosto del próximo año. En esta nueva edición de nuestros tarifarios no solamente encontrarás todos los artículos con los que trabajamos en Coplant Galicia perfectamente referenciados, sino que también podrás descubrir las novedades con las que llegamos al mercado esta nueva temporada. Además, en este tarifario podrás echar un vistazo a todos los productos y formatos que tendremos disponibles a lo largo de todo el año. Estos tarifarios están dirigidos tanto a mayoristas, comercializadoras y profesionales del sector como a grandes centros de jardinería que hacen llegar el producto al consumidor final. Orientados a la comercialización de planta ornamental de calidad, en Coplant estamos presentes en los principales mercados europeos. Si eres un profesional del sector o una empresa y estás interesado en consultar nuestras nuevas tarifas, puedes solicitarlas ya enviando un correo electrónico a comercial@coplant.es.